Te ayudamos a afrontar la menopausia
La mujer y la menopausia
La menopausia es una etapa natural de la vida de la mujer y no una enfermedad.
Suele afrontarse con un cierto temor y ansiedad debido a la abundante información carente, en la mayoría de los casos, de base científica.
Se produce una disminución de los niveles hormonales, de estrógenos y progesterona, que repercuten en todo el organismo. Estas repercusiones aparecen con diferente intensidad en cada mujer. A corto plazo puede debutar con sofocos, palpitaciones, sudores, cefaleas, nerviosismo, disminución de la capacidad de concentración, emotividad, trastornos sexuales... A medio plazo puede producir atrofia vulvar, vaginal y de la mucosa vesical y trigonitis. A largo plazo osteoporosis y trastornos cardiovasculares.
Cuando es necesario se puede utilizar tratamiento hormonal que, bien controlado, es un tratamiento seguro, tal como recomiendan todos los organismos nacionales e internacionales de estudio científico de la menopausia.
Además, existen también tratamientos no hormonales que pueden ser utilizados.
En Centro Ginecológico Lúa recomendamos cuidar la dieta, el estilo de vida, practicar ejercicio, dedicar tiempo para una misma, escuchar nuestro cuerpo y quererlo.
Síntomas de la menopausia
Una mujer puede presentar diferentes síntomas que delatarían la presencia de la menopausia. Cada mujer puede mostrar diferentes alteraciones, frente a lo cual es recomendable consultar con un ginecólogo para un debido control de su caso.
Entre los síntomas más habituales en la menopausia se encuentran:
- Sofocos y acaloramiento persistente
- Sequedad vaginal
- Inapetencia sexual
- Problemas de insominio
- Cambios bruscos de humor
- Alteraciones en el periodo menstrual: periodo después de varios meses o incluso un año, grandes sangrados, ciclos de gran duración...
Terapia hormonal en la menopausia
No todas las mujeres necesitan tratamiento para los síntomas de la menopausia, pero hay algunas en las cuales los síntomas sí repercuten en su vida cotidiana, por lo que pueden beneficiarse de una terapia hormonal.
Aplicar una terapia hormonal en la menopausia tiene ventajas como el alivio de los sofocos y sudores nocturnos, alivio de la sequedad vaginal y protección contra la pérdida ósea que ocurre al principio de la menopausia.

Terapias alternativas
En el Centro Ginecológico Lúa recomendamos a todas nuestras pacientes que lleven a cabo hábitos de vida saludables, aunque también contamos con terapias alternativas para aquellas mujeres que no quieren someterse a una terapia hormonal. Solicita cita previa e infórmate.

Sangrado después de la menopausia
Cualquier sangrado o flujo rosado después de la menopausia a través de la vagina es totalmente anormal. La causa más común del sangrado después de la menopausia es debido a la atrofia de la mucosa endometrial y vaginal.
Puede haber otras causas que ocasionen esta clase de sangrados, como puede ser la presencia de pólipos, el cáncer de endometrio o a hiperplasia endometrial.
Para valorar tu caso, es necesario que informes y consultes esta situación con el médico especialista para descartar problemas más graves. En nuestro centro ginecológico en Vigo llevaremos a cabo un análisis exhaustivo de tu caso para llevar a cabo el mejor tratamiento y seguimiento.
