Nº Colegiado: 362839395 Nº Reg. Sanitario: C-36-000413

Temas

Tratamientos contra la incontinencia urinaria

16/08/2017
  1. Suelo pélvico

La incontinencia de orina es la pérdida involuntaria de orina. Esta patología puede variar según la cantidad y duración de esta pérdida por lo que puede ocasionar una limitación para el día a día de la mujer. En el Centro Ginecológico Lúa podemos poner fin a este trastorno.

Entre los tipos de trastornos podemos diferenciar la incontinencia sensitiva de esfuerzo (estornudar, toser...), de urgencia (la mujer tiene una necesidad instantánea e intensa de orinar) o por rebosamiento (la paciente pierde orina porque su vejiga no se vacía del todo).

Son muchos los factores que pueden favorecer el padecer la incontinencia urinaria, entre ellos destacan:

  • Embarazo y/o parto.
  • Obesidad.
  • Demencia.
  • Grandes esfuerzos físicos en trabajos y/o deportes.
  • Enfermedades del sistema nervioso central.
  • Histerectomía.
  • Enfermedades que supongan una disminución de la movilidad.

Formas de evitar la incontinencia urinaria
En caso de pérdidas involuntarias de orina, las mujeres pueden poner en práctica diferentes indicaciones en su vida cotidiana que ayuden a evitarlas. Entre ellas destacan la reducción del exceso de peso, no ingerir líquidos dos o tres horas antes de acostarse, no fumar o realizar diferentes ejercicios que fortalezcan el suelo pélvico. Consulte a nuestra especialista Rosa Darriba para conocer más consejos.

Tratamientos contra la incontinencia urinaria
Dependiendo del tipo de incontinencia y la gravedad de la patología hay diferentes tratamientos. Para saber cuál es el adecuado asesórese con nuestra especialista.

Las soluciones van desde la utilización de diferentes fármacos, a la intervención quirúrgica, la rehabilitación o el uso de láser vaginal.

En el Centro Ginecológico Lúa se realiza todo tipo de cirujía del suelo pélvico para la corrección de cístole, histerocele y colocación de mallas cuando sea necesario y además se utiliza la innovadora tecnología del láser Gynelase para solucionar los problemas de pérdidas de orina.

Este tratamiento innovador corrige la incontinencia urinaria de manera eficaz, segura y cómoda. El calor del láser regenera y refuerza la pared anterior de la vagina y promueve la producción de colágeno.

Este nuevo tratamiento corrige patologías como la atrofia vaginal, la relajación vaginal y las pérdidas de orina leves, de una forma eficaz, segura y cómoda.

Puede consultar a nuestra especialista Rosa Darriba para conocer cuál es el tratamiento que más se adecúa a su dolencia. Pedir cita.

Noticias relacionadas
Técnicas de imagen en la patología ginecológica y de suelo pélvico

Técnicas de imagen en la patología ginecológica y de suelo pélvico

07/11/2022
El campo de la ginecología ha avanzado de manera exponencial en los últimos tiempos. En nuestro centro ginecológico en Vigo incorporamos estas nuestras técnicas y métodos de acción, con el único propósito de conseguir intervenciones y tratamientos efectivos, seguros y cómodos para nuestras
¿Cómo se aborda la cirugía de suelo pélvico?

¿Cómo se aborda la cirugía de suelo pélvico?

07/06/2022
Definimos como suelo pélvico aquellos músculos y ligamentos que se encuentran rodeando la zona inferior de la cavidad abdominal. Su función es servir de soporte y sujeción a los órganos pélvicos (recto, vagina y útero, vejiga y uretra), asegurando así su correcto funcionamiento. La debilitación
Técnicas de imagen en la patología ginecológica y de suelo pélvico

Técnicas de imagen en la patología ginecológica y de suelo pélvico

18/04/2022
El campo de la ginecología ha avanzado de manera exponencial en los últimos tiempos. En nuestro centro ginecológico en Vigo incorporamos estas nuestras técnicas y métodos de acción, con el único propósito de conseguir intervenciones y tratamientos efectivos, seguros y cómodos para nuestras
Prolapso genital: causas, síntomas y tratamientos

Prolapso genital: causas, síntomas y tratamientos

24/06/2021
El prolapso genital, conocido también como el prolapso de órganos de la pelvis, es un tipo de patología que, como el propio nombre indica, afecta a los órganos de esta área. Los músculos y fascias encargados de sostener los órganos se debilitan y esto tiene como consecuencia que alguno o varios de

¡Compártelo!

Tu centro ginecológico en Vigo

Contacta con nosotros para concretar una cita o para solitar información sobre los servicios que ofrecemos.

CONTACTA